Formación Académica:
-Licenciatura en Derecho, Universidad Latina de Costa Rica.
Experiencia Profesional:
- Asistente Departamento Contratación Administrativa. Instituto Costarricense de Electricidad. (San José, julio 2009 – abril 2010)
- Asesor Legal, Dirección Regional San José oeste, Ministerio de Educación Pública. (1 noviembre 2010 – 31 enero 2011)
- Asesor Legal, Oficialía Mayor, Ministerio de Justicia y Paz. (16 febrero 2011 – 09 de mayo del 2014).
- Asesor Legal, viceministerio de Justicia, Ministerio de Justicia y Paz. (09 de mayo del 2014 – 01 de octubre del 2015.)
- Asesoría Jurídica, Departamento de Procedimientos Administrativos, Ministerio de Justicia y Paz. (01 de octubre del 2015 – 15 de agosto del 2016)
- Asesoría Jurídica, Unidad de Gestión Jurídico Contractual. Ministerio de Justicia y Paz. (16 de agosto del 2016 – 10 de junio del 2018)
- Asesor Legal, viceministerio de Gestión Estratégica (11 junio del 2018 – 04 de abril del 2021).
- Asesoría Jurídica, jefe departamento de Servicios Técnicos, Ministerio de Justicia y Paz. (05 de abril del 2021 – 07 de agosto de 2023)
- Director de Despacho del Ministro de Justicia y Paz. (08 de agosto de 2023 – 30 de noviembre 2024)
- Director de la Dirección Nacional de Resolución Alterna de Conflictos (DINARAC) del Viceministerio de Paz del Ministerio de Justicia y Paz. (01 de diciembre 2024 – actualmente laborando)
Otros:
- V Encuentro Internacional, Escuela de verano de la Habana sobre temas penales contemporáneos y el VIII Congreso Internacional de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales. Universidad de la Habana, La Habana, Cuba. Del 6 al 10 de julio del año 2009.
- Formación en Teoría General de la Mediación, Dirección Nacional de Resolución Alterna de Conflictos, Viceministerio de Paz (abril 2013 – abril 2014)
- “Implementadores del Plan de Acción de Estado Abierto 2019 – 2022”, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). 10 de noviembre de 2020.
- Miembro suplente de la Comisión Nacional de Gobierno Abierto. Ministerio de la Presidencia. (junio 2019-abril 2021)
- “Introducción a los Datos Abiertos, Edición #14” realizado en el marco del Programa Interamericano de Datos Abiertos para Prevenir y Combatir la Corrupción PIDA. Organización de los Estados Americanos OEA. (1 de diciembre 2020 - 8 de marzo 2021)
- “Reunión de Instituciones de Formación en Propiedad Intelectual (PI) de Latinoamérica y Oficinas de PI de Centroamérica”, Intercambio de Experiencias sobre Fortalecimiento de Capacidades en PI. Santo Domingo, República Dominicana del 19 al 21 de junio de 2024.