Desde el día 20 hasta el día 31 de mayo, 10 agentes de la Policía Penitenciaria recibieron capacitación en técnicas para el Traslado de personas de Alto Riesgo, gracias al apoyo del Gobierno de Estados Unidos que envió a los instructores a nuestro país.
Parte de las enseñanzas, permitirán a los agentes tomar decisiones apropiadas para reducir el riesgo y enfrentar adecuadamente eventos peligrosos en el traslado de personas privadas de libertad, tarea que es fundamental dentro del sistema penitenciario.
En la actividad, estuvieron presentes Gerald Campos Valverde, Ministro de Justicia y Paz; Nils Ching Vargas, Director de la Policía Penitenciaria, Enrique Arguedas Elizondo, Director de la Policía de Migración; Randall Zúñiga López, Director del Organismo de Investigación Judicial; Xinia Vásquez Mora, Directora de la Academia Nacional de Policía y Robert Alter, Director de INL, así como formadores y 15 agentes del Organismo de Investigación Judicial que también recibieron el curso.
“Como persona, puedo asegurar que esta capacitación recibida en el curso Transporte de Alto Riesgo aumenta mi motivación y confianza para el ejercicio de mis funciones y como servidora pública, doy fe de su enorme importancia para alcanzar las metas profesionales y cumplir con los objetivos de la institución que represento. Estoy segura que éste también es el sentir de mis compañeros”, destacó Dayana Campos, quien aprobó el curso .
“Los que llevamos en el corazón el escudo de ser policías sabemos lo que sacrificamos y damos por el país. Gracias al Gobierno de los Estados Unidos. Sin el apoyo de ustedes mucho de lo que vemos acá y en otros cuerpos policiales no sería una realidad, gracias al INL se volvió en un puente que nos permite seguir camino”, enfatizó el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde quien subrayó que la cooperación es indispensable para el fortalecimiento de las fuerzas policiales del país.